El informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INAES, se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom y transmisión en línea vía facebook, el miércoles 23 de diciembre. De esta manera se ha dado cumplimiento a la Ley Nº 5282 / LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL y al Decreto Nº 2991 de fecha 06 de Diciembre de 2019 “Por el cual se aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se lo declara de Interés Nacional y se dispone su aplicación en las instituciones del Poder Ejecutivo.”
Esta presentación tiene el propósito de posibilitar el diálogo con la ciudadanía y sus diferentes actores para informar acerca de las acciones llevadas a cabo por la institución en el año fiscal 2020. En tal sentido, el proceso de elaboración del informe se ha realizado recogiendo todo lo actuado desde la instalación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del INAES, como instancia institucional coordinadora de todo el procedimiento según lo establecido en el marco normativo de aplicación. Dicho proceso ha implicado un desarrollo permanente y continuo de las tareas y registros correspondientes a fin de garantizar la más amplia transparencia y el acceso de la ciudadanía al mecanismo que permite la participación legítima de cualquier sector o persona desde su papel de control ciudadano.
Es nuestra intención que este diálogo que nos incumbe e interpela pueda oportunamente generar un circulo virtuoso basado en el conocimiento cabal y la información clara y transparente, que permitirá día a día avanzar en el mejoramiento institucional a través de un servicio público eficiente y eficaz basado en resultados que impacten en la calidad de vida de la ciudadanía.
Informe técnico presentado ante la SENAC https://www.inaes.edu.py/index.php/institucion/transparencia-datos-institucionale/rendicion-de-cuentas-al-ciudadano
Para la construcción del informe de Rendición de Cuentas se conforma por Resolución Nº 187/20 el Comité de Rendición de Cuentas, CRCC, encargado de su elaboración integrado por representantes de las siguientes instancias institucionales:
Secretaría General, Asesoría de Evaluación Institucional, Asesoría de comunicación institucional, Asesoría de Políticas y planificación institucional, Unidad de Estadística Profesional, Unidad de Auditoría Interna, Unidad de Transparencia y Anticorrupción, Equipo Técnico de implementación del MECIP, Comité de Integridad Institucional, Departamento de Desarrollo del Talento Humano, Unidad Operativa de Contrataciones, Unidad de Transparencia y Anticorrupción, Departamento de Vinculación Institucional
Resolución de conformacióndel CRCC: https://www.inaes.edu.py/application/files/7216/0372/7244/resolucion_INAES_187.2020.pdf
Compartir esta noticia
Estas son las carreras de grado ofertadas para el 2021. Insripciones, a partir del 26 de enero, según calendario de inscripciones. Inicio de clases: 15 de marzo
Ver MásRESOLUCIÓN INAES Nº 220.- POR LA CUAL SE APRUEBA EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES – AÑO 2021- DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DR. RAÚL PEÑA – INAES, DE ESTA CAPITAL.-
Ver MásEl informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INAES, se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom y transmisión en línea vía facebook, el miércoles 23 de diciembre. De esta manera se ha dado cumplimiento a la Ley Nº 5282 / LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL y al Decreto Nº 2991 de fecha 06 de Diciembre de 2019 “Por el cual se aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se lo declara de Interés Nacional y se dispone su aplicación en las instituciones del Poder Ejecutivo.”
Ver MásEl Dr. Daniel Oviedo Sotelo, docente del INAES, escribió el capítulo 5 del libro «30 años de la pedagogía de lo cotidiano». El capitulo se titula «El concepto de falacia escoliadora en la pedagogía de lo cotidiano, un abordaje lógico y epistemológico», en el que se analiza y explica filosóficamente la denuncia del autor de la PECOTI referente a la falsa identificación que tradicionalmente se hace entre los conceptos de escuela y educación, reduciendo a esta última al mero ámbito de la primera, cuando que la educación no solo trasciende a las instituciones escolares, sino que es anterior y más diversa.
Ver MásEste martes 15 de diciembre se llevó a cabo el Conversatorio virtual “CONOCIENDO LA GESTIÓN INSTITUCIONAL", organizado desde la cátedra: Práctica Profesional I, con la participación de la Coordinadora del Espacio de Desarrollo Infantil "Tekove Raity" y el acompañamiento de las docentes responsables de la cátedra mencionada, Elizabeth Palacios y Nahommi Vega.
Ver Más