Compartimos con la Comunidad Educativa el informe de transparencia institucional INAES (Abril 2021)
- Ley 5189/14 Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay.
Informe de monitoreo SFP: 100%
https://www.sfp.gov.py/sfp/archivos/documentos/100...
- Ley 5282/14 de libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental
Informe de monitoreo SENAC: 100%
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMmJlYjg1Yzg...
Compartir esta noticia
El lunes 01 de febrero se realizó el Acto de posesión de cargo de la Sra. Ana Barrios, quien asume como Secretaria General del INAES, por Resolución INAES N° 13/2021. Asimismo, la Resolución INAES N° 14/2021, designa a la Sra. Cristina Centurión como Directora Interina de la Dirección de Administración y Finanzas de la institución.
Ver MásEstas son las carreras de grado ofertadas para el 2021. Insripciones, a partir del 26 de enero, según calendario de inscripciones. Inicio de clases: 15 de marzo
Ver MásRESOLUCIÓN INAES Nº 220.- POR LA CUAL SE APRUEBA EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES – AÑO 2021- DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DR. RAÚL PEÑA – INAES, DE ESTA CAPITAL.-
Ver MásEl informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INAES, se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom y transmisión en línea vía facebook, el miércoles 23 de diciembre. De esta manera se ha dado cumplimiento a la Ley Nº 5282 / LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL y al Decreto Nº 2991 de fecha 06 de Diciembre de 2019 “Por el cual se aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se lo declara de Interés Nacional y se dispone su aplicación en las instituciones del Poder Ejecutivo.”
Ver MásEl Dr. Daniel Oviedo Sotelo, docente del INAES, escribió el capítulo 5 del libro «30 años de la pedagogía de lo cotidiano». El capitulo se titula «El concepto de falacia escoliadora en la pedagogía de lo cotidiano, un abordaje lógico y epistemológico», en el que se analiza y explica filosóficamente la denuncia del autor de la PECOTI referente a la falsa identificación que tradicionalmente se hace entre los conceptos de escuela y educación, reduciendo a esta última al mero ámbito de la primera, cuando que la educación no solo trasciende a las instituciones escolares, sino que es anterior y más diversa.
Ver Más