Convocamos a la presentación de propuestas de ponencias sobre educación para el III Congreso Internacional de Educación Superior «Educación y transformación hacia una nueva normalidad» del INAES.
1. El evento se realizará de manera sincrónica online (a través de la plataforma Zoom) los días martes 26 y miércoles 27 de octubre, a cargo de la Dirección de Investigación, con la coorganización de la Dirección de Extensión y la Dirección Académica.
2. El plazo para enviar los resúmenes está abierto hasta el domingo 2 de octubre de 2021 a las 23:59 horas (UTC -3).
3. Se admitirán comunicaciones en español, guaraní y portugués.
4. Los resúmenes incluirán la siguiente información:
5. La extensión de los resúmenes será de 200 a 300 palabras en hoja A4, con espaciado simple, sin sangría, letra tamaño 12.
6. Se sugiere que los resúmenes incluyan los objetivos de la investigación, la metodología, y los principales resultados o conclusiones.
7. El formato de archivo adjunto será ODT, DOCX, DOC o RTF (no se aceptarán propuestas en PDF). La denominación del archivo será «Apellido e Inicial de un autor_Primeras cuatro palabras del título». Ejemplo: Filártiga, J_La formación ambiental asunceña
8. Los escritos deberán ser enviados por correo electrónico, con el siguiente asunto:
«3_CIES_[Apellidos e Iniciales de los autores]_Resumen». Ejemplo: 3_CIES_Filártiga y Monzón_Resumen
9. El CORREO ELECTRÓNICO para los envíos es dptopublicacion@inaesvirtual.edu.py (con copia a kuaapyayvu@gmail.com ). A más tardar a las 72 horas se emitirá un correo de recepción a los candidatos a ponentes.
10. La Dirección de Investigación del INAES comunicará en un plazo máximo de 10 días la aceptación o no de la propuesta, a partir de la fecha límite de presentación.
11. El programa del congreso, con los horarios respectivos, estará disponible en el sitio web: www.inaesdi.edu.py
12. Una vez aceptadas las propuestas, no se podrán realizar modificaciones a texto, ni al número de firmantes.
13. El comité organizador asignará un día y hora de presentación a las ponencias o comunicaciones aceptadas, según su temática. El tiempo de presentación deberá ajustarse al asignado que será de entre 10 a 15 minutos, según el número de ponentes.
14. Aquellos ponentes que quisieran utilizar diapositivas, videos u otros recursos similares, deberán enviarlo/s por correo electrónico a más tardar el jueves 21 de octubre de 2021.
15. Se expedirán certificados de ponentes a quienes se inscribieron en el congreso y presentaron sus trabajos (a distancia, vía Internet) en el horario asignado. En caso de autores múltiples, podrán elegir a dos para la presentación, estando los demás obligados solo a participar en calidad de oyentes.
16. Cada autor deberá completar el formulario de inscripción de manera individual, en: https://bit.ly/3CIES2021
17. Las constancias por presentación de ponencias serán emitidas gratuitamente a los autores que participen el día del evento, a ser remitidas vía online.
18. Se admitirán investigaciones originales, resúmenes de tesis o TFG, experiencias pedagógicas, artículos de revisión, ensayos y trabajos científicos similares.
19. El o los autores, al postular, autorizan la publicación de las grabaciones y/o transcripciones de sus ponencias presentadas, a la Dirección de Investigación del INAES con licencia Creative Commons 4.0, por vía electrónica o impresa.
20. Los autores, además autorizan la eventual publicación del resumen y texto completo de su ponencia, tras previo sometimiento a una evaluación por pares, de acuerdo con las normas de publicación de la Revista Científico-Pedagógica Kuaapy Ayvu, o a otras a determinar por el Comité Organizador.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña, a través de la Comisión de Selección, convoca a participar del proceso de selección para cubrir cargos permanentes para diversos servicios educativos:
Ver MásPueden inscribirse para este examen estudiantes de 3eros. y 4tos. cursos de carreras de grado y Participantes de 2da. etapa de Maestrías
Ver MásLa próxima semana se realizarán las evaluaciones con fines de pre selección para los interesados en las carreras de grado, por tal motivo los postulantes deberán seguir las siguientes indicaciones:
Ver MásEste miércoles 09 de febrero, se llevó a cabo la reunión general convocada por la dirección general, a fin de brindar las orientaciones técnico - administrativas institucionales para el inicio del año académico 2022.
Ver MásResolución INAES N° 06 del 03 de febrero de 2022, por la cual se establecen los aranceles de cursos de pregrado, carreras de grado y programas de postgrado a ser percibidos por el INAES
Ver MásEl martes 14 de diciembre se llevó a cabo la presentación del Informe final de gestión del INAES. La presentación, dirigida a toda la comunidad educativa, se realizó virtualmente y estuvo a cargo de la directora general, Prof. Dra. Claudelina Marín Gibbons. Enlace de la transmisión por facebook: https://fb.watch/9VPqS9H6-m/
Ver Más