El sello editorial Publicar al Sur de la ciudad de México ha publicado recientemente el libro «30 años de la pedagogía de lo cotidiano» (PECOTI). En sus 192 páginas se recogen aportes de investigadores de la Universidad Pedagógica Nacional de México (UPN), la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional de México, la Universidad La Salle y del Instituto Nacional de Educación Superior de Paraguay (INAES); además, participa el Dr. Luis Eduardo Primero Rivas, creador de la PECOTI, quien en el último capítulo del texto responde a los otros siete autores.
De la reconocida institución superior asuncena, es el Dr. Daniel Oviedo Sotelo, quien escribió el capítulo 5: «El concepto de falacia escoliadora en la pedagogía de lo cotidiano, un abordaje lógico y epistemológico», en el que se analiza y explica filosóficamente la denuncia del autor de la PECOTI referente a la falsa identificación que tradicionalmente se hace entre los conceptos de escuela y educación, reduciendo a esta última al mero ámbito de la primera, cuando que la educación no solo trasciende a las instituciones escolares, sino que es anterior y más diversa. Esta falacia o sofisma, es una confusión que «termina invirtiendo las nociones sobre educación e impactando en un mayor distanciamiento entre las instituciones escolares y la realidad cotidiana, realidad que es de suma importancia en el proceso educativo tanto familiar, como comunitario y escolarizado» (p. 104).
Dos maestros mexicanos: Diana Romero Guzmán y Ulises Cedillo Bedolla (ambos habían participado en el reciente II Congreso Internacional de Educación Superior del INAES) coordinaron el trabajo, que fue «resultado del esfuerzo emprendido por el Dr. Luis Eduardo Primero, el cual ahora permite reunir capítulos de autores de diversas instituciones educativas, incluso de la República del Paraguay, y ofrece un recuento detallado de una propuesta pedagógica formulada de inicio en la UPN, hace precisamente 30 años».
Para los interesados en la lectura, el libro se halla a la venta en formato impreso, su contenido íntegro también se halla disponible para descarga gratuita desde el sitio web: https://publicaralsur.com/biblioteca/Compartir esta noticia
Estas son las carreras de grado ofertadas para el 2021. Insripciones, a partir del 26 de enero, según calendario de inscripciones. Inicio de clases: 15 de marzo
Ver MásRESOLUCIÓN INAES Nº 220.- POR LA CUAL SE APRUEBA EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES – AÑO 2021- DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DR. RAÚL PEÑA – INAES, DE ESTA CAPITAL.-
Ver MásEl informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INAES, se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom y transmisión en línea vía facebook, el miércoles 23 de diciembre. De esta manera se ha dado cumplimiento a la Ley Nº 5282 / LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL y al Decreto Nº 2991 de fecha 06 de Diciembre de 2019 “Por el cual se aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se lo declara de Interés Nacional y se dispone su aplicación en las instituciones del Poder Ejecutivo.”
Ver MásEl Dr. Daniel Oviedo Sotelo, docente del INAES, escribió el capítulo 5 del libro «30 años de la pedagogía de lo cotidiano». El capitulo se titula «El concepto de falacia escoliadora en la pedagogía de lo cotidiano, un abordaje lógico y epistemológico», en el que se analiza y explica filosóficamente la denuncia del autor de la PECOTI referente a la falsa identificación que tradicionalmente se hace entre los conceptos de escuela y educación, reduciendo a esta última al mero ámbito de la primera, cuando que la educación no solo trasciende a las instituciones escolares, sino que es anterior y más diversa.
Ver MásEste martes 15 de diciembre se llevó a cabo el Conversatorio virtual “CONOCIENDO LA GESTIÓN INSTITUCIONAL", organizado desde la cátedra: Práctica Profesional I, con la participación de la Coordinadora del Espacio de Desarrollo Infantil "Tekove Raity" y el acompañamiento de las docentes responsables de la cátedra mencionada, Elizabeth Palacios y Nahommi Vega.
Ver Más