Ciclo de Conferencias sobre Derechos Lingüísticos
La Unidad de Asuntos Lingüísticos en conjunto con el Departamento de lenguas del INAES, llevaron a cabo la organización del Ciclo de Conferencias sobre Derechos Lingüísticos.
La actividad académica, abierta a todo público, se llevó a cabo del 16 al 20 de agosto del corriente año y contó con la participación de destacados conferencistas.
16 de agosto de 10:00 a 12:00
Ñemongeta: Guaraní jeporu tekombo’evusúpe ñe'ẽ peteĩramo.
A cargo de estudiantes del INAES:
Eliceo Duarte Montanía
Lic. En Educación Escolar Básica - 3er año.
Lic. En Lengua y Cultura Guaraní - 1er año.
Domingo Ramón Navarro Amarilla
Lic. Ciencias de la Educación - 4to. año
Moderadora: Yenny Ortiz
Presentador: Derlis Sandoval
17 de agosto de 10:00 a 12:00
Conferencia: Implicancias del uso escrito de la lengua guaraní, según la Ley 4251/10 de Lenguas.
A cargo de la Academia de la Lengua Guaraní - ALG y la Secretaría de Políticas Lingüísticas- SPL.
Moderadora: Lilian Aliente
Presentador: Jorge Núñez
18 de agosto (Agenda a cargo de la UNI)
III Jornada de Lengua y Literatura, organizada por la Universidad Nacional de Itapúa.
Con la participación de la Lic. en educación de la lengua coreana y la Lic. de la lengua castellana del INAES.
19 de agosto de 10:00 a 12:00
Conferencia: Desafíos de la traducción e interpretación en la Educación Superior.
A cargo del Instituto Superior de Lenguas - UNA / Secretaría de Políticas Lingüísticas
Moderador: Remigio Díaz
Presentador: Jorge Núñez
20 de agosto de 10:00 a 12:00
Conferencia: El Guaraní como lengua materna y su implicancia en la Educación Superior.
Guaraní jeporu mbo'ehaovusúpe ñe'ẽ peteĩramo.
Conferencista: Dr. Carlos Ferreira – Presidente de la Academia de la Lengua Guaraní
Profesor y licenciado en Lengua Guaraní
Licenciatura en Antropología Cultural Guaraní y Paraguaya
Especialista en Terminología Guaraní- Guarani Ayvukuaaty Katupyre
Curso de Postgrado en Lingüística General
Curso de Postgrado en Didáctica Universitaria
Maestría en Lengua y Cultura Guaraní – Guarani Ñe’ête ha Reko Mbo’erekuaahára
Doctorado en Lengua y Cultura Guaraní– Guarani Ñe’ête ha Reko Tembikuaajára
Moderadora: Yenny Ortiz
Presentador: Néstor Constantini
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña, a través de la Comisión de Selección, convoca a participar del proceso de selección para cubrir cargos permanentes para diversos servicios educativos:
Ver MásPueden inscribirse para este examen estudiantes de 3eros. y 4tos. cursos de carreras de grado y Participantes de 2da. etapa de Maestrías
Ver MásLa próxima semana se realizarán las evaluaciones con fines de pre selección para los interesados en las carreras de grado, por tal motivo los postulantes deberán seguir las siguientes indicaciones:
Ver MásEste miércoles 09 de febrero, se llevó a cabo la reunión general convocada por la dirección general, a fin de brindar las orientaciones técnico - administrativas institucionales para el inicio del año académico 2022.
Ver MásResolución INAES N° 06 del 03 de febrero de 2022, por la cual se establecen los aranceles de cursos de pregrado, carreras de grado y programas de postgrado a ser percibidos por el INAES
Ver MásEl martes 14 de diciembre se llevó a cabo la presentación del Informe final de gestión del INAES. La presentación, dirigida a toda la comunidad educativa, se realizó virtualmente y estuvo a cargo de la directora general, Prof. Dra. Claudelina Marín Gibbons. Enlace de la transmisión por facebook: https://fb.watch/9VPqS9H6-m/
Ver Más